Radiation therapy technology is advancing rapidly, with new linear accelerators (linacs) entering the market while…

La vida útil promedio de las piezas del acelerador linear Elekta
En los últimos años, los fabricantes de aceleradores lineales han convertido el negocio del mantenimiento/reparación de sus equipos en una importante fuente de beneficios. Los ingresos obtenidos por contratos de mantenimiento han ido creciendo año tras año porcentualmente dentro de las ventas de cada empresa perteneciente al grupo de los principales fabricantes de aceleradores lineales. Aunque esto pone muy contentos a los inversores de estas empresas, el impacto que esto tiene en los propietarios del equipo ya es harina de otro costal.
A medida que se incrementan los costes del mantenimiento de los fabricantes de equipos originales (OEM), numerosos hospitales y clínicas están explorando otras opciones para mantener y reparar sus aceleradores lineales. El propósito de este artículo es ayudar a esos centros en su búsqueda de una forma de realizar su propio mantenimiento, y así reducir los costes de propiedad del equipo. El gran desconocido es el elevado precio de las piezas. El tener una ligera idea de qué piezas terminan fallando con el paso del tiempo podría ser de ayuda a la hora de que los ingenieros mejoren sus planificaciones.
En el cuadro que se muestra a continuación, indicamos la vida útil media de varias piezas, utilizando como fuentes las aportaciones de distintos centros que atienden a cantidades distintas de pacientes.
Pieza | Sistema de uso intensivo (más de 35 pacientes/día) |
Sistema de uso moderado (menos de 30 pacientes/día) |
Sistema poco usado (15 pacientes/día) |
Magnetrón | 2 años | 5–6 años | 5-6 años |
Tubo de rayos X | 18 months | 3 años | 4+ años |
Detector XVI | 5 años | 7 años | 10+ años |
Detector iView | 2 años | 4 años | 4 años |
Cañón de electrones | 1 yr | N/A | N/A |
Tubo Tiratrón | 3 años | 5 años | 5+ años |
Cámara de ionización | 3–4 años | 3–4 años | N/A |
Reflectores | 2–3 años | 2–3 años | N/A |
Cámara MLC | 2–3 años (las viejas); ahora duran mucho más | 2–3 años (las viejas); ahora duran mucho más | N/A |
Las expectativas de vida útil del magnetrón varían de forma significativa según el año del modelo de su acelerador lineal Elekta. Una gran parte de las máquinas nuevas no utilizan un sistema de retroalimentación (normalmente las que funcionan a o por debajo de 18 MV, como El Elekta Compact) y, por tanto, es posible que necesiten un cambio de magnetrón a los 3-4 años. Máquinas más antiguas y aquellas que funcionan por encima de los 18 MV normalmente tienen un sistema de retroalimentación con un magnetrón que puede durar hasta 10 años.
El cañón de electrones de un acelerador lineal que se use de forma intensiva podría tener que sustituirse al cabo de un año, pero podría durar hasta seis en el caso de un acelerador lineal que tenga poco uso.
El tubo tiatrón, que proporciona los pulsos al cañón de electrones, suele tener una vida útil independiente del uso que se le dé. Los comentarios que nos llegan indican que podría esperarse una duración mínima de tres años, con cinco años como límite máximo razonable.
La cámara de ionización de los aceleradores lineales Elekta es una pieza que puede verse especialmente afectada por el clima local. Altos niveles de humedad pueden acortar su vida útil en dos terceras partes, necesitando la cámara de ionización promedio su sustitución a los cuatro años y una que se encuentre en un entorno de elevada humedad, posiblemente al año de su primer uso.
Hemos hablado anteriormente sobre los costes de sustitución del tubo de rayos X en los simuladores CT, pero algunos de esos mismos argumentos también son de aplicación en este caso. El número de pacientes afecta a la vida útil del tubo de rayos X: a niveles de utilización bajos, su tubo podría durar varios años antes de necesitar ser sustituido (un centro ha usado el mismo tubo durante seis años), pero un número de pacientes diarios mayor hace que esa cifra descienda de forma significativa.
El Versa y el Infinity/Axesse son modelos más modernos de aceleradores lineales Elekta. Más concretamente en el caso del VersaHD (en producción desde 2013), algunos de los límites máximos en la vida útil de sus piezas, todavía están por determinar. Sin embargo, observar algunas de las cifras de vida útil de modelos anteriores podría ayudar a elaborar estas expectativas. Altos niveles de uso siempre afectarán a piezas como el tubo de rayos X y el cañón de electrones, pero la cámara MLC tiene una vida útil más constante.
Esperamos haber sido capaces de arrojar algo de luz sobre la cuestión de determinar el contrato de servicio más apropiado para su acelerador lineal Elekta. Como siempre, numerosos factores podrían afectar a la vida útil de las piezas, como el clima y los niveles de humedad, el número de pacientes y las dosis. Para obtener más información sobre los aceleradores lineales Elekta, piezas, contratos de mantenimiento, o cualquier otra cuestión relacionada con la oncología de radiación, póngase en contacto en info@OncologySystems.com.
Comments (0)